EFECTOS DE LA PANDEMIA

EFECTOS DE LA PANDEMIA

No sobra decir que ante la actual situación que se está viviendo generada por la pandemia del COVID-19 existen muchas empresas que han disminuido el uso de su capacidad instalada, o incluso la tienen restringida o sin uso al 100%, y siguen erogando y absorbiendo ciertos gastos indirectos de fabricación de índole fijo, lo cual tiene un efecto importante en términos de “lo que se está dejando de producir y los costos fijos en los que se sigue incurriendo.

 

Al respecto la “Norma de Información Financiera (NIF) en su boletín C-4 INVENTARIOS”, párrafos 44.3.5 y 44.3.6 señala de forma clara los siguientes supuestos, que nos puede apoyar para considerar este tipo de gastos fijos, no como parte del consto sino como parte de los gastos de operación, con el propósito de no afectar desproporcionadamente el costo en estos periodos en que “no hay producción o bien se redujo” :

 

Basados entonces en estas reglas o definiciones que nos aportan las Normas de Información Financiera (NIF C-4 INVENTARIOS), es importante hacer un análisis de cada periodo o mes en que el uso de la capacidad productiva instalada de nuestras organizaciones que pudo haber sido subutilizada por efectos de la actual crisis sanitaria, con el propósito de determinar y “valuar” ese efecto con la finalidad de medir hasta donde es importante y de  concluir que puede serlo, poder segregarlo del costo de producción que corresponda a los bienes que sí se hayan fabricado en términos del uso de la “capacidad normal”, ya que si bien no dejan de ser “costos del periodo” estos deberán de tener un tratamiento contable y financiero distinto a los costos de producción en términos de la operación normal de la planta, en cuyo escenario “normal” pasarían a formar parte del valor del inventario en proceso y a su vez del producto terminado.

 

Sugerimos consultar a los expertos para efectos fiscales respecto de la conveniencia o no de considerar estos “costos de capacidad instalada no utilizada” como consecuencia de la actual pandemia y darles el tratamiento de “gastos o pérdidas del periodo por caso fortuito”. 

Post a Comment