Guía para inscribir a trabajadoras domésticas en el IMSS

A partir del 1 de abril de 2019 el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) liberó el mecanismo para la inscripción de los trabajadores domésticos, a través del programa piloto que consiste en inscribir al trabajador de una forma ágil y pagar una cuota mensual.

 

La inscripción al Programa puede hacerse de manera presencial o en línea, y tanto la información como la herramienta en Internet para hacerlo en línea está disponible en la siguiente dirección: http://www.imss.gob.mx/personas-trabajadoras-hogar/inscripcion

 

A continuación se presenta una guía gráfica que explica los pasos a seguir en la inscripción de estos trabajadores del hogar.

 

Paso 1. Ingresar los datos del trabajador del hogar

Paso 2-A. A partir de la CURP ingresada, el sistema arroja los datos registrados en el Registro Nacional de Población. Se debe verificar que los datos sean correctos. De no ser así, será necesario que el trabajador tramite las correcciones necesarias.

Paso 2-B. Se solicita el domicilio del trabajador del hogar.

 

Paso 3-A. Se indica el salario mensual del trabajador así como el número de patrones a quienes presta servicios.

Paso 3-B. Al ingresar los datos del salario y del número de patrones, se procede a agregar la información del patrón, para lo cual se pulsa el botón “Agregar Patrón”.

Paso 3-C. Se ingresan los datos del patrón y de los días trabajados en un mes.

Paso 3-D. Se confirman los datos del patrón y de los días trabajados. Si hubiera más patrones, se debe indicar qué proporción del total del ingreso mensual del trabajador representa el pago que cada patrón le efectúa al trabajador.

 

Paso 3-E. Se confirman los datos del trabajador, los patronales, y las cuotas a pagar.

Paso 4. Se obtiene el formato AFIL-02 con la información de la afiliación del trabajador,  por el mes por el que se pagan las cuotas.

Paso 5. El formato obtenido incluye la línea de captura con la que se realiza el pago de las cuotas ya sea a través del portal bancario, o bien, en ventanilla.

 

El trabajador deberá acudir a la clínica IMSS que le corresponda para registrarse como derechohabiente activo, a partir del día primero del mes siguiente a aquel en que se pagaron las cuotas.

 

Comments

comments

más recientes

Artículos relacionados