SAT modifica catálogos del CFDI 3.3 para RFN

SAT modifica catálogos del CFDI 3.3 para RFN

Con fecha 8 de enero de 2019 el Servicio de Administración Tributaria (SAT) publica en su página de Internet una actualización a los catálogos del Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI).

 

Los catálogos modificados son los que a continuación se indican.

Claves de productos y servicios “c_ClaveProdServ”

Las claves de productos y servicios no sufren cambio alguno, así como tampoco su descripción. El cambio consiste en que se agrega una columna en la que se indica con un sistema binario (1 y 0) si ese producto o servicio es objeto de aplicación del estímulo en franja fronteriza de la causación del Impuesto al Valor Agregado a una tasa del 8%.

 

Esto significa que el estímulo del IVA reducido aplicará únicamente cuando los productos o servicios sean de los autorizados por el SAT en el catálogo, cuidando que se acaten los lineamientos del decreto.

 

Este punto es relevante pues los contribuyentes que sean elegibles para aplicar el estímulo deberán revisar que las claves que utilizan en su facturación sean de las permitidas en Región Frontera Norte (RFN) conforme al catálogo. En caso de que la clave no esté contemplada como elegible para el estímulo, pero de fondo la mercancía o servicio sí es objeto del estímulo, entonces el contribuyente deberá utilizar una clave por la que sí se permita la tasa reducida de 8%.

 

 

Códigos postales “c_CodigoPostal_Parte_1” y “c_CodigoPostal_Parte_2”

En el mismo sentido que el cambio anterior, los códigos postales no sufren modificaciones, pero se les agrega una columna que indica, mediante un sistema binario (1 y 0) si ese código postal corresponde a una ciudad lo localidad de la región fronteriza, de forma que el Proveedor de Certificación, antes de timbrar el CFDI, validará que efectivamente se emita desde una zona elegible para efectos del estímulo.

 

Tasas o cuotas de impuesto “c_TasaOCuota”

Se modifica la lista de tasas o cuotas para incluir la del 8% de IVA, que es la que resulta al aplicar el estímulo para RFN.

 

Vigencia

Estos cambios son vigentes a partir del 7 de enero de 2019, y aunque se tienen 3 meses para que sean obligatorios, es importante que quienes deseen aplicar cuanto antes el estímulo referido, realicen las adecuaciones a los sistemas de forma expedita.

 

Post a Comment